Noticias
ISOTOUBO
El árbol que se convierte en jabón

No son charlas de peluquero, realmente existe un árbol nativo de la Chiquitanía (Santa Cruz) que tiene el poder de producir jabón. Como si fuera un acto de magia, el fruto ya maduro del isotoubo cae al suelo, se lo recolecta, se parte para quitar la semilla y se junta las cáscaras para luego frotarlas bajo el agua.

La espuma no tarda en aparecer, y ¡listo! Se obtiene una espumante solución con la cual limpiar. ¡Qué maravilloso regalo de la naturaleza!

Con eso la gente del campo solía lavar la ropa y el cuerpo, dado que tiene propiedades antisépticas y por si fuera poco, desprende un aroma dulzón muy agradable y delicado.

Este fruto mágico del isotoubo fue desapareciendo de la memoria colectiva. Todavía en las calles de tierra y canchones de las casas en la Chiquitania se lo podía encontrar. Hoy por hoy, solo quedan especímenes en el Jardín Botánico, donde los preservan con mucho cuidado, y en el bosque seco chiquitano.

El árbol puede crecer entre 16 y 20 metros. Su copa es irregular, su fruto es redondo, pequeño y en tono café, que simula ser una canica lustrosa.

La ingeniera agrícola Elena Vallejos y la licenciada en turismo Virna Abrego recorren el extenso Jardín Botánico poniendo de manifiesto los secretos y utilidades de cada especie. El grato paseo es enriquecedor, mientras ellas explican las propiedades, bondades y características de nuestros árboles, plantas y flores.

Lo que para el ojo no entrenado solo son árboles y plantas, para ellas son un extenso catálogo de maravillas naturales que siempre tienen la generosidad de existir para brindar algo al hombre.

FUENTE: Gina Justiniano Cuellar - El Deber
FECHA: 04 de septiembre de 2022

Compartir en:


<< Volver

Quiénes Somos | Créditos | Política de Privacidad

2022 - Todos los Derechos Reservados
Dirección: Wigberto Rivero Pinto