![]() |
SABIAS QUE?
En los años treinta del pasado siglo, el pionero de la industria americana de automóviles, Henry Ford, realizó grandes plantaciones de caucho (siringa) en la Amazonía, pero estas fracasaron por la propagación de una plaga que no pudo controlarse.
|
|
|
![]() |
SABIAS QUE?
Muchas transnacionales de la industria farmaceútica han invertido millones de dólares en investigaciones con plantas, animales y especimenes de la Amazonía con mira a lograr una cura definitiva para el VIH-SIDA. Es un hecho que la tan buscada vacuna contra la enfermedad del siglo, llevará el sello de la Amazonía, de su biodiversidad y del conocimiento ancestral de sus pueblos indígenas.
|
|
|
![]() |
SABIAS QUE?
El famoso perfume Chanel es producido de una planta que crece en forma natural en los bosques amazónicos. La demanda en gran escala para fines industriales ha puesto en peligro de extinción esta especie de flora aromática.
|
|
|
![]() |
SABIAS QUE?
Hasta 1839, el caucho era un artículo que agradaba más a los curiosos que a los empresarios. Se derretía en el calor y se tornaba quebradizo en el frío. En aquel año, un norteamericano de nombre Charles Goodyear (de ahí la marca de llantas) descubrió el proceso de vulcanización del caucho, tornándolo estable tanto en el frío como en el calor.
|
|
|
![]() |
SABIAS QUE?
Gracias a los ingresos por el caucho, la Amazonía brasilera tuvo en los primeros años del siglo XX una renta per cápite dos veces mayor a la de la región productora de Café en San Pablo, Río de Janeiro y Espíritu Santo. La riqueza acabó cuando los ingleses robaron las semillas de la “siringa” y las plantaron en gran escala en Malasia e Indonesia.
|
|
|
![]() |
SABIAS QUE?
Manaus (Brasil) era la capital mundial del caucho, y su teatro, con 681 butacas, fue construido en Europa y trasladado en barco para ser montado en Brasil; pese al calor de hasta 40 grados, los ricos usaban ternos de paños imitando a los ingleses y las mujeres se vestían con modelos parisienses.
|
|
|
![]() |
SABIAS QUE?
Los indígenas del Brasil, que eran 6 millones en la época de la conquista, hoy solo suman 250.000, todos ellos coparían exactamente las butacas del antiguo Estadio Maracaná de Río de Janeiro. Cuando los portugueses llegaron al Brasil, existían alrededor de 1.300 lenguas o idiomas indígenas en el país; hoy sobreviven 170.
|
|
|
![]() |
SABIAS QUE?
Las evidencias paleontológicas de la existencia humana en la Amazonía, datan de por lo menos 12.000 años atrás. En varios lugares se han encontrado restos de homínidos que confirman esta teoría.
|
|
|
![]() |
SABIAS QUE?
A quienes no les gusta los reptiles, es necesario que sepan que existen 300 especies de esos animales en la Amazonía, desde serpientes a lagartos, pasando por el más grande del planeta: la Anaconda.
|
|
|
![]() |
SABIAS QUE?
Con 30 Millones de especies, los insectos forman el mayor grupo de seres vivos de la tierra, sin tomar en cuenta las bacterias y micro-organismos. En la Amazonía viven un tercio de todas ellas.
|
|
|
Quiénes Somos | Créditos | Política de Privacidad |
2022 - Todos los Derechos Reservados
|
Dirección: Wigberto Rivero Pinto |