Con una extensión de 616.453 hectáreas, “Pampas del Río Yacuma” se constituye en el área protegida municipal más grande de Bolivia y quizás del mundo entero, según especialistas en la materia. Concebida originalmente como un área de 15.000 hectáreas, las autoridades del municipio de Santa Rosa del Yacuma, en consenso con representantes de la sociedad civil y apoyados por organismos de conservación aumentaron su extensión en casi 40 veces, hasta convertirse en la más extensa reserva del país para beneficio de la biodiversidad.
“Pampas del Río Yacuma” está ubicada en una región de alta biodiversidad de la selva amazónica y de la sabana del departamento del Beni, siendo considerada como un ecosistema amenazado.
Alberga a un sinnúmero de especies amenazadas y endémicas, entre las que se encuentran: Paraba Barba Azul (Ara glaucogularis), dos especies de monos (Callicebus modestus y Callicebus olallae), Ciervo de los Pantanos (Blastocerus dichotomus), Armadillo Gigante (Priodontes maximus), Delfín de Río (Inia geoffrensis), Tortuga del Río (Podocnemis unifilis), Perro de Monte (Speothos venaticus), Yetapá (Alectrurus tricolor), Ñandú (Rhea americana), Oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), Lobo de Crin (Chrysocyon brachyurus) y Jaguar (Panthera onca).
Además, presenta un alto valor arqueológico y cultural, por ser la cuna de la cultura prehispánica arawak y el hogar de los indígenas tacana.
El encanto de las Pampas del río Yacuma
La excursión a las “Pampas de Yacuma” es muy recomendada para todos aquellos que gusten ver animales silvestres. Las pampas están ubicadas en el ecosistema del el río Yacuma, a pocos kilómetros de la localidad de Santa Rosa del Yacuma y a tres horas desde *Rurrenabaque*.
En el paseo se pueden observar caimanes, tortugas, carpinchos, monos, venados, tapires, ñandúes, serpientes y una gran variedad de aves y mariposas. También navegando el río se ven a los delfines rosados y uno tiene la experiencia de pescar pirañas.
Cómo llegar
La forma más económica de llegar hasta Santa Rosa es por tierra; el camino es ripiado y tarda aproximadamente cuatro horas desde Rurrenabaque. El pasaje varía entre Bs 40 de manera individual a 500 Bs en un expreso de automóvil ligero con mayores comodidades que cuentan con aire acondicionado.
Existe también la oportunidad de contratar un expreso aéreo desde Rurrenabaque a un costo de 200 Dolares Americanos, ya que la pista de Santa Rosa es ripiada y cuenta con servicios a ayuda aérea.
Hay programas de dos y tres días. Las operadoras en Rurrenabaque organizan a los turistas y los envían hasta Santa Rosa, donde los esperan los guías autorizados.
Quiénes Somos | Créditos | Política de Privacidad |
2022 - Todos los Derechos Reservados
|
Dirección: Wigberto Rivero Pinto |